fbpx

Importancia y beneficios de hacer composta

En Gran Reserva ademas de conservar y optimizar nuestros recursos buscamos que nuestra comunidad participe activamente con la mejora de nuestro medio ambiente, continuamente compartimos consejos e ideas para hacer de este proceso algo divertido y habitual que nos llene de enseñanzas a nosotros y a las nuevas generaciones, creemos firmemente que los cambios empiezan por uno mismo y se contagian.

El día de hoy te compartimos la importancia y los beneficios de hacer una composta.

composta
composta

¿Qué es una composta?

La composta es un metodo en el que en lugar de aumentar la cantidad de basura que llega a los tiraderos, puedes nutrir la tierra de tu jardín o de tu huerto urbano. 

La basura orgánica constituye aproximadamente un 50% del total de desperdicios en las ciudades. Y aunque esta puede ser fácilmente reciclada haciendo composta, en muchos países no se tiene esta costumbre.

Lo mejor es que nosotros mismos podemos hacerlo con los deshechos orgánicos de nuestro hogar, haciéndole un favor al planeta y a nuestro jardín.

 

Beneficios de la composta

La composta tiene múltiples beneficios, aquí te enlistamos algunos de ellos

1. Devuelve nutrientes a la tierra, controla la erosión y evita el desgaste del suelo causado por el lavado por lluvia.
2. Corrige la estructura de los suelo y actúa como esponja que retiene agua, que libera poco a poco en beneficio de las plantas.
3. Retiene la humedad y permite el paso del aire.
4. Recicla y reduce el volumen de desechos orgánicos, para convertirlos en abono.
5. Sirve como antibiótico en contra de microorganismos.

 

Es muy importante generar conciencia respecto a la contaminación que se genera por la basura, cuyos residuos se pueden filtrar a los mantos acuíferos y contaminar plantas y vegetales. Por lo cual, todos tenemos la tarea de hacer de nuestro propio hábitat, un lugar seguro y limpio.

There are 5 comments
  1. Gonzalo Paredes

    Sencillo pero importante artículo, es valiosa esa información y agradecería más con la sencillez y dirección que le dieron a este. Gracias

  2. Luis A Briceño

    Muy buen apunte pero me gustaria mas informacion sobre como hacer un compostaje en un predio rural muchad gracias

    • Alan Canales

      Hola Luis, agradecemos mucho tu respuesta y claro, estaremos realizando un nuevo post enseñando como realizar un compostaje. Saludos.

  3. Anaid

    NO HAY QUE CONTAMINAR por que La basura orgánica constituye aproximadamente un 50% del total de desperdicios en las ciudades. Y aunque esta puede ser fácilmente reciclada haciendo composta, en muchos países no se tiene esta costumbre.

    • Alan Canales

      Hola Anaid, agradecemos mucho tu respuesta. Entendemos perfectamente la situación y es por ello qué tratamos de incentivar a las personas para que los residuos orgánicos los conviertan en composta de una manera sencilla y contribuir con el medio ambiente. Estaremos preparando algunos posts para mostrar a las personas lo sencillo que es poner nuestro granito de arena. Agradecemos mucho tu interés y preocupación.
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *